sordera súbita

¿Qué es la sordera súbita?

Portada, Audiología

La sordera súbita se produce como una pérdida repentina de la audición, esta pérdida puede durar desde unos instantes a varios días, normalmente ocurre solo en un oído, pero puede ocurrir en ambos. Este problema se produce porque algo no funciona correctamente en los órganos del oído interno.

Este trastorno auditivo puede producirse debido a varias causas:

  • Exposición a algunos medicamentos para tratar el cáncer o infecciones graves.
  • Enfermedades auto inmunes.
  • Problemas de circulación de la sangre.
  • Obstrucción del canal auditivo.
  • Traumatismos en la cabeza.
  • Infecciones auditivas.
  • Trastornos neurológicos como la esclerosis múltiple.

Por supuesto hay más causas, pero estas son las más comunes. Los episodios de sordera súbita pueden afectar al sentido del equilibrio, por lo que recomendamos que, en caso de sufrir pérdida de la audición repentinamente, primero te sientes para evitar lesiones por caída o golpes y luego pidas ayuda a otras personas.

Además, es recomendable acudir a tu centro audiológico para que te diagnostiquen la causa y evitar que pérdidas temporales de la audición se conviertan en pérdida de la capacidad auditiva o incluso de la audición completa. El tratamiento comienza con la identificación de la causa del problema, realizando varias pruebas para concretar la causa de la perdida repentina de audición como audiometrías, análisis de sangre o imágenes por resonancia magnética. Y posteriormente el tratamiento del mismo, que puede variar en función de la causa.

En caso de que la pérdida de audición sea grave, se puede llegar a recomendar el uso de audífonos o implantes cocleares. Si es leve, puede bastar con antibióticos u otros tratamientos menores.

En Yanguas Ópticos nos preocupamos por tu salud auditiva y te recomendamos que te hagas una revisión periódica solicitando cita en nuestro centro auditivo, además de si sufres algún síntoma de pérdida de audición como la sordera súbita, acúfenos u otros malestares auditivos.

, , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Entradas relacionadas

Menú

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies