sala de conciertos pixabay

A los 40 años ya hay pérdidas auditivas propias de los 60

Audiología, Portada

Nuestro entorno está repleto de mucho ruido: obras, tráfico, conciertos y muchos otros eventos cotidianos hacen sufrir nuestra salud auditiva. A esto se le suma la utilización de auriculares con música a un elevado volumen. Por este motivo se están dando preocupantes pérdidas de audición propias de edades avanzadas en personas jóvenes.

En relación a este tema la revista Audioprotesistas publica lo siguiente:

«Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.000 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición por estar expuestos a prácticas nocivas para la salud auditiva, como escuchar música a volúmenes muy altos o frecuentar lugares con altos niveles de ruido. Y pone el foco en los 43 millones de personas de entre 12 y 35 años de países desarrollados, con niveles de ingresos medios y altos, que ya padecen pérdidas de audición incapacitantes por esta exposición tan nociva.»

Se debe principalmente «[…] por  el uso de reproductores personales de música con auriculares a volúmenes excesivamente elevados. “Hablamos de la actividad diaria más popular entre los universitarios”, advierte; una práctica que, como añade, está condicionando que la pérdida auditiva aparezca a edades cada vez más tempranas: “Se estima que nuestros jóvenes pueden estar adelantando la aparición de problemas auditivos en veinte años. Es decir, se están manifestando a los 40 años trastornos típicos de personas de 60 años, con lo que esto conlleva, ya que pueden ser futuros sordos prematuros”.»

«La especialista hace un llamamiento a los padres, muchos de los cuales ya han crecido entre walkman, discman o mp3. Por ello, Lavilla apela al buen ejemplo de los progenitores que, en su opinión, “no deberían regalar alegremente a sus hijos productos que puedan dañar su salud y, si lo hacen, debería ser con responsabilidad, inculcando a sus hijos la idea de escuchar sin riesgos”. «

Si tienes tienes cualquier duda a este respecto te recomendamos pedir cita en nuestro centro audiológico.

, , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Entradas relacionadas

Menú

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies