Es común sufrir problemas en el oído aunque normalmente no les damos importancia. La mayoría de las patologías comunes de oído se deben a factores externos. Estos factores hacen que suframos enfermedades temporales en nuestro sistema auditivo. Las más comunes son las siguientes:
Pérdida auditiva
Esta patología se produce cuando se pierde la misma cantidad de audición en ambos oídos. Los casos mas comunes se dan por exposición continua a un sonido muy alto. Para este caso, dependiendo del grado de pérdida, se pueden usar audífonos, o cirugía para corregir el problema.
Enfermedad de Ménière
Se produce cuando entra líquido en el oído, esto hace que además de pérdida auditiva en ese oído debido al cambio de presión, también conlleva una pérdida del sentido del equilibrio.
Perforación timpánica
Se describe como una rotura en el tímpano que se produce por causas como un ruido muy fuerte cerca de los oídos o un objeto dentro del tímpano. Los síntomas son leve dolor, secreción, acúfenos y vértigos. La mayoría de las veces, puede cicatrizar solo. En caso de lesión grave es necesario colocar un gel que ayude a cicatrizar la lesión. En cualquier caso acude a tu centro de salud.
Hipoacusia
La hipoacusia produce sordera parcial. Generalmente los síntomas son:
- Sonidos más fuertes de lo que realmente son.
- Dificultad de prestar atención a varios sonidos simultáneamente.
- Dificultad para diferenciar voces.
- Otros.
Existen también otros síntomas algo más complejos como perder el equilibrio o sentirse mareado. Se debe tener cuidado con los bebés pues pueden sufrir esta patología.
En cualquier caso, en Yanguas Ópticos te recomendamos que cuides tu salud auditiva realizando controles cada cierto tiempo, así como si sufres cualquier problema auditivo. Para ello puedes pedir cita en nuestro centro audiológico, pues cualquiera de estas patologías comunes puede afectar gravemente a tu día a día.