El oído de nadador se produce cuando hay una infección del conducto auditivo externo. Esto puede deberse a varias razones, pero una de las más comunes es que la capa delgada de la piel que recubre el conducto auditivo se daña, y el agua residual después de nadar se introduce en el oído, causando la infección. Su rápido tratamiento es recomendable tanto para evitar lesiones permanentes en el conducto auditivo, como para facilitar el tratamiento.
Síntomas del oído de nadador
Normalmente son leves al principio, pero pueden empeorar con el paso del tiempo. Algunos de los posibles síntomas, dependiendo de la gravedad de la infección, son los siguientes:
- Enrojecimiento del oído.
- Secreción de un líquido claro y sin olor.
- Picazón.
- Sensación de obstrucción dentro del oído y bloqueo parcial o total del canal auditivo.
- Audición reducida.
- Dolor intenso que podría irradiarse a la cara, o incluso a toda la cabeza.
- Fiebre.
En Yanguas Ópticos te recomendamos que en caso de sufrir cualquier molestia auditiva o si necesitas una revisión pidas cita. Un reconocimiento temprano de problemas puede ayudar a que la recuperación sea más sencilla y reducir las posibles secuelas.