Ojos secos Zaragoza

Las pantallas y las mascarillas pueden provocar sequedad en los ojos

Portada, Salud Visual

Es probable que hayas oído hablar o que padezcas sequedad ocular, también llamada ojo seco, especialmente en los últimos años. La sequedad e irritación ocular es un problema que afecta a más de 1.400 millones de personas actualmente. Hay muchas causas que pueden estar detrás de este problema, como los aires acondicionados, los cambios hormonales o los ambientes secos. No obstante, hoy nos vamos a centrar en dos de estas causas: las pantallas y las mascarillas.

En primer lugar, vamos a contarte rápidamente cómo puedes identificar el ojo seco. Sequedad e irritación ocular, sensación de ardor, visión borrosa o lagrimeo son algunos de los síntomas que te darán una pista de que puedes estar padeciendo de ojo seco.

¿Cómo afectan las pantallas y las mascarillas al ojo seco?

Nos vamos a centrar primero en las pantallas. El uso de las pantallas se ha visto aumentado enormemente en los últimos años, gracias a la irrupción de los smartphones y la creciente digitalización de todos los aspectos de nuestra vida. Es por ello, que cada vez nos vemos más expuestos a las pantallas y nuestros ojos lo notan.

En un artículo anterior, ya comentábamos que, pese a que las pantallas en sí no provocan la sequedad ocular de manera directa, sí que reducen la frecuencia del parpadeo, y de ahí que se produzca esta sequedad. Por ello, es muy importante que, cuando tengamos que pasar un tiempo prolongado delante de una pantalla de ordenador, de smartphone o cualquier otro dispositivo, nos tomemos descansos frecuentemente.

Si, a pesar de descansar y tomar las debidas precauciones, se sigue notando esta sequedad, se debe hidratar el ojo de forma correcta. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!

Mascarillas y ojo seco

La llegada del coronavirus supuso también dar la bienvenida a un elemento que nos acompaña casi a diario: la mascarilla. El uso de las mascarillas puede venir acompañado, en ocasiones, de sequedad en los ojos. ¿A qué se debe esto?

Cuando llevamos la mascarilla puesta, exhalamos el aire hacia arriba, por lo que pasa por la superficie de los ojos, favoreciendo la aparición de la sequedad, ya que la hidratación natural del ojo se evapora con este aire.

¿Cómo podemos solucionar esto?

Al igual que en el caso de las pantallas, una correcta hidratación del ojo es fundamental para evitar o mitigar este problema lo máximo posible. Las lágrimas artificiales suelen ser una solución en muchos casos.

Como hemos visto, la sequedad ocular es un problema que afecta a mucha gente. ¿Crees que puedes estar padeciendo este problema? Visítanos en Yanguas Ópticos y te evaluaremos, además de darte el tratamiento y las indicaciones necesarias para combatir el ojo seco. ¿Quieres saber más sobre el ojo seco? Te dejamos con una entrada anterior en la que damos más información sobre ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Entradas relacionadas

Menú

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies