noticia-yanguas-heraldo

Enfermedades que pueden provocar pérdida de visión

Baja Visión, Corporativas, Portada, Salud Visual, Servicios Optométricos

Nos hacemos eco de la noticia publicada en Heraldo de Aragón con titular:

¿Cuáles son las enfermedades que pueden provocar pérdida de visión?

Perder la visión es habitual en muchas personas que sufren patologías de afección visual. Escribimos en el artículo al respecto:

«Uno de los hándicaps que más preocupa a las personas que padecen patologías con afección visual es que, además de la lógica pérdida de visión, su calidad de vida puede verse afectada en diferentes ámbitos, llegando a perder movilidad o siendo incapaces de realizar algunas tareas cotidianas, como las del hogar o las laborales. La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), el glaucoma, la retinopatía diabética, la retinosis pigmentaria o la miopía magna son algunas de estas enfermedades, y su rápido diagnóstico es importante para evitar males mayores. Así lo recomiendan los expertos en pacientes de baja visión, Yanguas Ópticos, desde donde especifican que son aquellos «cuya agudeza visual en el mejor de los ojos es menor o igual al 30% o tiene un campo visual inferior a 20º».»

Ángel YanguasÁngel alerta de los resultados de un estudio de la OMS: «El optometrista Ángel Yanguas alerta de que recientemente la OMS publicó un estudio donde preveían que antes de 2020 la cifra de personas con baja visión se llegaría a duplicar. Un dato negativo si se tiene en cuenta que las patologías que la provocan no pueden corregirse mediante las gafas graduadas habituales, las lentillas o con acertados tratamientos médicos, farmacológicos o quirúrgicos. Por eso hay que aprender a potenciar la capacidad visual de la que aún se dispone. ¿La manera? Contando con «el apoyo y las ayudas técnicas y humanas de centros como Yanguas Ópticos, donde disponemos de un servicio de baja visión, formado por optometristas especialistas, capacitados para evaluar la ayuda óptica que necesita cada paciente para potenciar su resto visual y mejorar su calidad de vida», asegura el optometrista.

Yanguas considera que estamos ante un «problema de salud complejo», que precisa de una ayuda multidisciplinar especializada (con oftalmólogos, optometristas especialistas en baja visión y psicólogos) para obtener los resultados de una buena terapia. «La clave está en hacer entender al paciente que debe iniciar una nueva etapa de vida mediante el uso y entrenamiento de las ayudas para rehabilitar el resto de visión que aún le queda, por disminuida que sea», asevera.»

Y finalizando el artículo Ángel nos cuenta cómo proceder si se tiene baja visión:

«»Una percepción borrosa, parcheada, reducida al centro del ojo o a la periferia entre otros son algunas de las limitaciones que suelen tener las personas con baja visión. Habrá quien sea capaz de leer y reconocer caras pero no moverse con autonomía, pero también el caso contrario», especifica el optometrista Ángel Yanguas, quien recomienda a las personas que puedan tener estos síntomas «visitar rápidamente al oftalmólogo para que pueda hacer un diagnóstico, prescribir el tratamiento adecuado para cada paciente y derivarlo a un centro especializado en baja visión».

Una vez en la clínica adecuada, tal y como explica Yanguas, el especialista procederá a «valor la máxima visión que se puede aprovechar, le prescribirá los aumentos necesarios para su caso según sus necesidades y limitaciones visuales, ejercicios para enseñarle a usar y sacar el máximo aprovechamiento de su visión y también a usar las ayudas visuales y programas para mejorar las habilidades de su vida diaria con el fin de obtener la máxima autonomía personal», concluye este optometrista especializado en pacientes con baja visión.»

, ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Entradas relacionadas

Menú

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies