Baja vision

Baja Visión en DHR (Distrofias Hereditarias de la Retina)

Baja Visión, Portada

Os traemos el artículo que publicamos en la revista Zona Hospitalaria, correspondiente a los meses de mayo y junio de 2022. En él, hablamos sobre Baja Visión en DHR (Distrofias Hereditarias de la Retina).

El artículo comienza con una explicación del tema que tratamos, las distrofias hereditarias de la retina:

Las distrofias hereditarias de retina (DHR) son un conjunto de enfermedades hereditarias causadas por mutaciones en genes que codifican proteínas esenciales para el funcionamiento y mantenimiento de las células fotorreceptoras de la retina.

Están dentro de las llamadas enfermedades raras. Dentro de las DHR, las más prevalentes son la Retinosis Pigmentaria (RP) y la enfermedad de Stargardt.

A continuación, explicamos lo que son estas dos enfermedades, la retinosis pigmentaria y la enfermedad de Stargardt, aportamos simulaciones de la visión de un paciente con estas enfermedades, y hablamos de las ayudas de Baja Visión que existen para ellas. Primero la Enfermedad de Stargardt:

La ENFERMEDAD DE STARGARDT Y FUNDUSFLAVIMA-CULATUS son la misma enfermedad, siendo la segunda un estado más avanzado. Afecta a la mácula de ambos ojos, responsable de la visión en la línea de mirada, es decir, estos pacientes tendrán dificultades al leer, ver caras de las personas, ver el ordenador, conducir…, sin embargo, no tienen problemas para desplazarse y orientarse.

Responden muy positivamente a las ayudas de baja visión, aumentando lo que quieren ver, pueden ser lupas, lentes magnificadoras en gafas, ayudas electrónicas, telescopios en gafa para ver TV, dispositivos inteligentes, etc.
En Yanguas Ópticos además de prescribirle las ayudas de Baja Visión, les realizamos rehabilitación visual, para aprovechar mejor su resto visual.

Y posteriormente, la retinosis pigmentaria:

RETINOSIS PIGMENTARIA (RP). Es la más frecuente de las enfermedades hereditarias de la retina. Engloba un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias. La etapa de aparición es, frecuentemente, la adolescencia.
Los primeros síntomas visuales que experimentan los pacientes son la ceguera nocturna y la pérdida de campo visual periférico. La misma mutación genética puede causar diferentes síntomas en distintas personas y el mismo síndrome puede ser causado por diferentes mutaciones.

Es muy útil la ayuda inteligente de Baja Visión -Retiplus. Son unas gafas inteligentes que amplian el campo visual.
En Yanguas Ópticos disponemos de está ayuda y podemos valorar si el paciente es buen candidato para su uso.

En Yanguas Ópticos somos especialistas en baja visión. Si experimentas problemas en la visión, visítanos y nuestros especialistas estarán encantados de atenderte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Entradas relacionadas

Menú

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies