Es muy común que hayas «oído» un ruido, un pitido, un golpeteo, etc. y al ir a buscar la fuente del sonido, no encontrarlo. Esto se denomina acúfeno. Es la percepción de un sonido sin que ese sonido tenga una fuente que lo produzca. Estos sonidos pueden ser producidos por múltiples causas: tapones de cera, moco, o algunas enfermedades auditivas como la otoesclerosis.
Los acúfenos no son un problema para la mayor parte de la población, pues es simplemente un síntoma puntual. Sin embargo hay casos en los cuales este sonido es continuo, lo cual puede producir problemas graves a la persona que lo sufre debido a su interferencia en la vida diaria. Puede además producir otros síntomas como dolores de cabeza, insomnio, dificultad para concentrarse, irritabilidad, e incluso pérdida temporal de capacidad auditiva.
Algunas profesiones son mas propensas a sufrir acúfenos, como los submarinistas, debido a la diferencia de presión que sufren los oídos en la inmersión, o los obreros, debido a la larga exposición a altos niveles de ruido como el de los taladros u otro tipo de maquinaria. La mejor forma de prevenir estos problemas auditivos es una buena higiene auditiva, así como evitar la exposición a ruidos intensos de manera constante.
Lo más importante a la hora de tratar un acúfeno es localizar la causa. Ya sea una medicación, un tapón de cera o un problema en el oído. Para ello, en Yanguas Ópticos te recomendamos que, en caso de sufrir estos síntomas, pidas cita en nuestro centro auditivo para tratarlo lo antes posible. Estaremos encantados de atenderte.