A lo largo de las décadas, la salud siempre ha sido objeto de creencias que no siempre son del todo ciertas. La salud visual no escapa de estos mitos o creencias. Seguro que alguna vez has oído que utilizar mucho las gafas provoca que tu graduación aumente, que las pantallas nos dañan los ojos o que leer sin buena iluminación hace que pierdas visión. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? ¡Os lo explicamos!
1. Llevar mucho rato las gafas graduadas, aumenta tu problema de visión
Esto es totalmente falso. Las gafas graduadas no provocan una «dependencia» en el ojo, tan solo corrigen el problema que tienen, haciendo que puedas ver bien con mayor comodidad. Dejar de utilizar las gafas, por lo tanto, no aumentará ni reducirá tu graduación. Tampoco aumentará tu graduación si empiezas a utilizar gafas pronto, por lo que si empiezas a ver mal, no pierdas el tiempo y visita a tu oftalmólogo para poder corregir el problema cuanto antes.
2. Leer con poca luz perjudica la vista
No exactamente. Leer con poca luz puede provocar fatiga ocular, pero no va a perjudicar a tu vista. Por supuesto, es recomendable que siempre que vayamos a leer, lo hagamos en sitios bien iluminados, preferiblemente con luz natural. De esta manera, evitaremos esa fatiga ocular.
3. Utilizar mucho rato pantallas de ordenador o móvil es perjudicial para la vista
Si utilizamos el ordenador, la televisión, el teléfono móvil o cualquier otra pantalla durante un periodo de tiempo prolongado, no nos vamos a quedar ciegos. El problema que causan estos aparatos es que disminuyen la frecuencia de parpadeo, por lo que el ojo se reseca. Esto puede provocar problemas como fatiga ocular, irritación o sequedad. Esto puede producirse también cuando vemos estas pantallas desde muy cerca. Lo mejor en estos casos es no estar expuestos a estas pantallas en exceso y siempre desde una distancia prudente.
4. El daltonismo solo afecta a los hombres
Esto es falso. Sí que es cierto que suele afectar más a los hombres que a las mujeres, ya que el daltonismo es una enfermedad genética, que afecta principalmente al cromosoma X. Se trata de un gen recesivo, por lo que las mujeres, al tener dos cromosomas X, deberían poseer el gen recesivo en ambos para manifestar el daltonismo. A pesar de que la probabilidad de que esto pase es pequeña, puede suceder, por lo que esta afirmación no es correcta.
5. Operarse los ojos con láser impide una futura operación de cataratas
Incorrecto. Una cirugía refractiva con láser no es incompatible con una operación de cataratas, por lo que si padeces de cataratas después de haberte hecho la cirugía láser, no hay ningún problema con la cirugía de cataratas.
Bonus: Si te pones bizco, puedes quedarte así para siempre
No, si te pones bizco, no te vas a quedar así para siempre, no te preocupes 😉
¿Conoces algún mito más sobre la vista? Compártelo con nosotros.
¿Tienes alguna duda sobre algo relacionado con la salud visual? En Yanguas Ópticos te atenderemos encantados y solucionaremos cualquier duda que puedas tener. ¡Ven a visitarnos!